A partir del 1 de septiembre de 2021 muchos peajes serán gratis y la comunidad autónoma más beneficiada será Cataluña. Cada vez se están liberalizando más autopistas una vez finaliza su concesión y ahora serán casi 500 kilómetros que serán liberados.
España es uno de los países que menos cobra por poder circular por sus carreteras y aún no sabe si seguir por este camino o todo lo contrario comenzar a cobrar por el uso de sus vías. En los últimos años se han liberado otros tramos muy transitados de autopistas como fueron la AP-4, entre Sevilla y Cádiz, y el tramo de la AP-1, entre Burgos y Armiñón.
¿Cuáles son los tramos que se liberalizan de la AP-7 y AP-2?
El nuevo tramo de peajes gratis que se libera en septiembre son los tramos de la AP-7 que abarca desde Tarragona hasta la frontera de la Junquera, en la AP-2 el tramo entre Alfajarín (Zaragoza) y El Vendrell (Tarragona) y Montmeló y El Papiol en la provincia de Barcelona. Estas vías liberadas seguirán siendo gestionadas durante un corto plazo por la empresa Abertis que tenía su concesión.
Con esto algunos de los tramos más caros para circular de España van a quedar liberalizados y también descongestionarán algunas vías secundarias que estaban muy transitadas ya que eran una alternativa gratuita a los peajes de pago.
Gracias a la liberalización de estas carreteras los habitantes de Aragón y Cataluña van a conseguir un gran ahorro cuando circulen por estas vías que anteriormente eran de las más caras de España.
Veremos cuáles son las siguientes en liberalizarse y cómo evolucionará el tema de la circulación por las carreteras españolas, si seguirán liberalizándose y cada vez habrá más gratuitas o por el contrario pasarán muchas de ellas a ser de pago por parte del gobierno.