MiDGT app: lleva el carnet de conducir en el móvil y la documentación del vehículo

midgt app permite llevar el carnet de conducir en el movil

La app miDGT permite disponer del carnet de conducir en el móvil de forma digital con plena validez legal en toda España y también de realizar diversos trámites online.

Con la app DGT toda la información y trámites con la Dirección General de Tráfico pueden realizarse desde el teléfono móvil de forma sencilla e intuitiva. Y lo mejor es que la aplicación puede descargarse gratuitamente en Google Play para Android y en la App Store de Apple.

Índice

Cómo llevar el carnet de conducir en el móvil

Llevar el carnet de conducir en el móvil es muy cómodo, ya que permite evitar posibles despistes o extravíos. La DGT ofrece la aplicación móvil gratuita miDGT con la que llevar el permiso de conducir y la documentación del vehículo en formato digital en el teléfono móvil.

Resulta muy útil ya que también puede utilizarse para hacer otras gestiones con la Dirección General de Tráfico como solicitar un informe sobre el vehículo, pagar multas, pasar la documentación de su vehículo, informar quién conducía el vehículo si se recibe una notificación de sanción por error o notificar si el vehículo lo conduce normalmente otra persona, entre otros.

¿Qué se puede hacer con la app de la DGT?

La aplicación miDGT es la app oficial de la DGT que te permite ver tus permisos digitales y datos clave. Incluye diversas funcionalidades de gran utilidad como la gestión de impuestos, los recordatorios y el pago de multas, la solicitud de cita previa con la DGT o los principales trámites relacionados con permisos de conducir y vehículos.

En la página principal, puede ver inicialmente con cuántos puntos cuentas en la actualidad en el carnet de conducir. Además podrás acceder a la información de los vehículos matriculados a tu nombre, gestionar trámites, ver las noticias de la DGT, etc.

  • Carnet de conducir en el móvil: Siempre tienes tu permiso de conducir en el móvil y puedes comprobar tus puntos. La documentación digital en miDGT tiene la misma validez que la documentación física.
  • Documentación del vehículo: incluye información como el permiso de conducir, datos técnicos, ficha técnica, distintivo medioambiental y seguro del vehículo. También puede compartir documentación, indicar si el vehículo es conducido habitualmente por otra persona o solicitar un informe sobre el estado del vehículo, entre otros.
  • Gestionar las multas de tráfico: consultar y gestionar las multas, así como abonar las sanciones. También se puede notificar quien fue el infractor en caso de que condujera otra persona en el momento de la infracción.
  • Otras acciones: adquisición de tasas para la gestión de trámites, actualizar la dirección o comprobar la autenticidad de los documentos emitidos por la DGT, entre otros.

¿Cómo registrarse en miDGT?

Se puede acceder y registrar a la aplicación miDGT a través del sistema Cl@ve, que unifica y simplifica el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, o mediante un sistema de autenticación combinado de datos personales y una contraseña que se envía por SMS.

  • Acceso mediante Cl@ve: permite al usuario identificarse ante la administración con un solo nombre de usuario y una sola contraseña, sin tener que recordar diferentes contraseñas para acceder a distintos servicios. Para ello es necesario contar con Cl@ve previamente.
  • Acceso mediante datos personales: se solicitan inicialmente al usuario una serie de datos y luego se envía un SMS con una contraseña que le permitirá entrar en la app de la DGT. Es necesario que se tenga registrado y actualizado el número de móvil en la Dirección General de Tráfico, lo que se puede hacer desde la Sede Electrónica.

El requisito necesario para su uso es tener un móvil con al menos 1 GB de RAM y 50 MB de memoria libre después de la instalación de la aplicación. También podemos darle las siguientes recomendaciones técnicas:

Si se decide acceder a la app miDGT con la Cl@ve, como no todos los navegadores ofrecidos por defecto en los teléfonos móviles son compatibles con este sistema de autentificación digital, se recomienda establecer Chrome, Firefox o Safari como navegador por defecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más leídos

Más recientes

Actualidad