El 9 de Noviembre la Plataforma de Afectados por Facua hemos presentado la denuncia en los Juzgados tras la decisión en Asamblea.
Estos son los hechos que nos han motivado a acudir a los Juzgados, ya adelantados en su día por Forocoches.
A mediados del 2016 se conocía la existencia de un fraude por parte de Volkswagen que perjudicaba a los dueños de los vehículos de esta marca.
Facua inició una campaña “Únete a Facua con #QUERELLAVW ” donde nos prometían actuar a favor de nuestros intereses. Decían que la marca de coches nos abonaría 4.400 euros en compensaciones. Ver aquí la noticia.
Estos son los requisitos necesarios para apuntarse a la #QUERELLAVW de Facua:
- Tienes que hacerte socio de Facua, lo que conlleva 59 euros al año más 27 euros de cuota de alta: en total, 96 euros.
- Debes de abonar, de forma extraordinaria, 90 euros.
Casi 200 euros.
Pero el problema viene cuando ya has pagado: en la web te advierten en letra minúscula, que ni se ve, que “el proceso puede durar varios años”.
Por lo que debes pagar cada año la cuota anual: 59 euros.
Y claro, si dejas de pagar la cuota anual de Facua pierdes todo el dinero .
Por lo que estás cautivo de esta asociación. Y con altas posibilidades de perder el dinero.
Todo esto estaría muy bien si realmente hicieran algo. Pero todos sus pasos han resultado sospechosos:
Tal y como expone el diario Expansión, la querella fue presentada por Manos Limpias, pseudo sindicato que ahora ha desaparecido:
Facua se limitó a personarse en dicha querella. Por lo que el trabajo ha sido realizado por otros, y está en manos de una organización que no pasa por su mejor momento, si no ha desaparecido.
Fue el primer dato que hizo sospechar que Facua no busca realmente trabajar por los intereses de los socios, sino una repercusión mediática para conseguir más abonados para su asociación.
El dato es claro: 6228 personas que han abonado 200 euros supone para Facua más de 1 millón de euros este año. Y casi 400.000 euros de cuota anual cada año de estos socios cautivos.
Así que alargar el caso es lo que más les conviene.
Así que la única gestión que ha realizado Facua ha sido ir a la Comisión europea y, por supuesto, perder su petición:
Pincha aquí para ver la noticia.
A tan importante reunión con la Comisión Europea debían de haber enviado, al menos, a un abogado, alguien de relaciones internacionales, algún economista…. si tenían intención genuina de ganar la petición.
Pero no. Enviaron a la vocal de Comunicación.
En este enlace se puede comprobar.
El abogado de Facua, hasta el día de hoy, no ha movido ni un papel ni se ha presentado en ningún lado.
Las sospechas de que no ponen realmente los medios necesarios para ganar, sino una repercusión mediática para recaudar cada vez es más fuerte.
Por lo que la Plataforma de Afectados por Facua ha presentado una denuncia por presunta estafa contra Facua Consumidores en Acción.
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR FACUA nuestro Twitter es @AfectadosFacua